Calculate sales rate based on a margin in%
complete
D
David
To be able to add a percentage (%) of margin manually so that when modifying the cost of the product you modify the different sales rates.
D
David
complete
D
David
open
Ya está disponible la funcionalidad dentro del editor de documentos donde podrás modificar el margen en % para que se calcule el precio de venta.
D
David
in progress
D
David
open
L
Lucía
Grandísimas noticias! Y en un presupuesto que te negocien y quieras bajar un poco el precio, podrás calcular un cambio en el margen? Gracias!
D
David
Lucía: Hola Lucía,
Podrás modificar las variables de coste y de margen para que se calcule el precio de venta. Entiendo que con eso podriais trabajar? gracias!
L
Lucía
David: Sí, pero yo me refería a, una vez ya en el presupuesto, poder tocar ese margen porcentual a todos los artículos. Como podrías hacer ahora con el descuento pero tocando el margen (en opciones del presupuesto).
D
David
Lucía: ok entiendo. Por ahora tendria que ser por línea. Una vez confirmemos que sirve esta funcionalidad analizariamos si es posible hacerlo en masa para todas las líneas del documento
L
Lucía
David: Ok Gracias David. Quedo expectante, vamos a ver!
R
Ricardo Fortea Guinea
ole y ole... ya os ha costado....
I
ILLA SOLAR null
Hombree ya era hora !!!
D
David
in progress
Vamos a implementar una funcionalidad dentro del editor de documentos donde podrás modificar el margen en % para que se calcule el precio de venta.
A
Alberto
David: Esto sí que nos funciona! :)
A
Alberto
David: cuanto crees que os llevara añadir esta mejora
D
David
open
D
David
planned
En este caso lo que vamos a implementar es un campo informativo para comprobar el margen del producto en base al coste. Al modificar el coste o el importe de la tarifa principal, aparecerá el margen en %
L
Lucía
David: Yo sinceramente pensaba que iban a implementar OTRA COSA DIFERENTE A LA MENCIONADA AQUÍ en su último comentario.
Se trata de que se pueda decidir en un proyecto completo o por productos, con qué margen se hace. Es decir, como si fuera el concepto de descuento que actualmente ya está implementado pero a la inversa.
Poder tener una columna de costes en los presupuestos e ir con un 20% de margen o lo que corresponda en cada caso, y que esto modifique los precios de venta.
J
Juani
David: sólo informativo? sería bueno que al introducir un nuevo producto se pudiera calcular el precio de venta con un porcentaje que introdujéramos sobre el costo no sólo que el porcentaje varíe en función de precio de costo y venta.
D
David
Juani: Hola Juani, Gracias.
Lo complicado aqui seria:
1) si tienes varias tarifas de venta, como marcas el margen en cada tarifa?
2) Para el margen, utilizamos el coste medio (varia con cada nueva compra) o el precio de compra (importe fijo)?
3)Si actualizas en masa precios de compra, se deben actualizar en masa los precios de venta?
Es bastante complejo, por eso por ahora implementaremos el campo informativo respecto al coste medio.
Si teneis ideas o sugerencias nos ponemos en contacto con vosotros. gracias
J
Juani
David: Pues se podría hacer así:
- Cada tarifa con su margen correspondiente por defecto, que se podría modificar manualmente en cada alta de productos.
- Para el margen utilizaría el último coste, no el coste medio, es como lo hacemos nosotros, aunque esta opción también se podría poner a elegir.
- Al actualizar masivamente precios de compra podría darnos la opción de elegir si queremos conservar o actualizar precios de venta, tal vez sería algo que se podría configurar en el panel de administración, en nuestro caso los conservaríamos pues tendríamos que cambiar etiquetado de productos en stock, y esto lo haríamos poco a poco al ir reponiendo artículos adaptando precios a las nuevas tarifas.
D
David
Juani: Hola Juani,
Gracias, lo del último precio de compra tiene sentido. Es un dato que no reflejamos en la ficha. Anotamos todo lo que comentas, gracias.
Load More
→